200808220002_7_0-hiszpanski inicial.pdf

(422 KB) Pobierz
Nivel inicial. DELE 2008. 22 de agosto de 2008. Pruebas I y II: Interpretación y producción de textos escritos.
DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL
22 de agosto de 2008
❑ ❑ ❑ PRUEBA 1 INTERPRETACIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
❑ ❑ ❑ PRUEBA 2 PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
© 2008 INSTITUTO CERVANTES
26406791.008.png
Las Hojas de Respuestas serán corregidas mediante un sistema automatizado de lectura, por lo que es necesario
que tenga en cuenta las siguientes
INSTRUCCIONES PARA EL CANDIDATO
1. Marque solamente una opción de las 2, 3 ó 4 que se le ofrecen en cada caso. Fíjese en el ejemplo:
1
A B C D
2
A B C D
2. Si en su Hoja de Respuestas aparecen marcadas dos opciones en una misma pregunta, ambas quedarán automáticamen-
te anuladas. La pregunta 1 del ejemplo siguiente será considerada nula porque se han realizado marcas sobre dos opciones:
1
A B C D
2
A B C D
3. Al marcar las Hojas, rellene completamente el espacio de la opción elegida, conforme se muestra en el primer
ejemplo. Serán invalidadas marcas como las que aparecen en el ejemplo siguiente:
1 3
A B
2 4
o
A B C
4. A la hora de rellenar el cuadro correspondiente al NÚMERO DE INSCRIPCIÓN DEL CANDIDATO fíjese en LAS
CUATRO CIFRAS FINALES DE SU NÚMERO DE INSCRIPCIÓN. Si, por ejemplo, es el 0023, escríbalo primero en los
cuatro espacios en blanco situados en la parte superior de la caja. Después marque el primer número (0, en el ejemplo)
en la caja correspondiente de la primera columna vertical de números; a continuación, el segundo número (0 en el
ejemplo) en la caja correspondiente de la segunda columna vertical de números; seguidamente, el tercer número (2
en el ejemplo) en la caja correspondiente de la tercera columna vertical de números; fi nalmente, el cuarto número (3,
en el ejemplo) en la caja correspondiente de la cuarta columna vertical de números. Fíjese en el ejemplo:
NÚMERO DE INSCRIPCIÓN
NÚMERO DE INSCRIPCIÓN
DEL CANDIDATO
DEL CANDIDATO
0 0 0 0
1 1 1 1
2 2 2 2
3 3 3 3
4 4 4 4
5 5 5 5
6 6 6 6
7 7 7 7
8 8 8 8
9 9 9 9
0 0 0 0
1 1 1 1
2 2 2 2
3 3 3 3
4 4 4 4
5 5 5 5
6 6 6 6
7 7 7 7
8 8 8 8
9 9 9 9
A B C D
A B C D
0 0 2 3
26406791.009.png
Nivel Inicial
Hoja en blanco
3
26406791.010.png 26406791.011.png 26406791.001.png
 
Nivel Inicial
PRUEBA 1: INTERPRETACIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
Parte número 1
Instrucciones
A continuación, encontrará usted un texto y tres preguntas sobre él.
Marque la opción correcta en la Hoja de Respuestas Número 1.
NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Después de más de diez años de trabajo, las veintidós Academias de la Lengua Española
presentaron al público la Nueva gramática de la lengua española, que, en palabras de los direc-
tores de las Academias de España y de México, es “la más completa descripción del español que
se haya hecho nunca y que muestra cuánto comparten los 400 millones de hispanohablantes”.
Un proyecto tan ambicioso no hubiera sido posible sin un trabajo largo y meticuloso. Primero
se seleccionaron ocho áreas lingüísticas distintas (México y Centroamérica, Antillas, Caribe con-
tinental, área andina, Río de la Plata, Chile, Estados Unidos y España). Después, los especialistas
en el español de cada una de las zonas trabajaron en los temas que iban a componer la nueva
Gramática para, más tarde, presentar sus conclusiones al conjunto de las veintidós Academias de
la Lengua. Finalmente, eran estas las que, en asamblea, aprobaban las conclusiones.
Este proceso de trabajo ha llevado a elaborar una gramática radicalmente nueva en sus
planteamientos: por primera vez es representativa “del español total”, del de España y del
de Hispanoamérica, frente a la gramática vigente, que tenía solo como referencia el español
peninsular. Para el director de la Academia Norteamericana, Gerardo Piña, “el objetivo de
crear una gramática con carácter panhispánico se ha cumplido”.
La Nueva gramática tiene cerca de 4.000 páginas repartidas en unos 55 capítulos, en las
que se aborda la fonética, la fonología, la morfología y la sintaxis de un idioma que se caracte-
riza por “la sorprendente unidad de la lengua española, que no impide nunca una comunica-
ción entre los hispanohablantes”, según destacó José Moreno de Alba, director de la Academia
Mexicana. Además, por primera vez incluye citas de más de 2.600 obras literarias y artículos
de prensa de 1.190 autores de todas las regiones, buscando el equilibrio de todos los giros.
Por otra parte, y con el objetivo de que la Gramática no sea solo para especialistas y pueda
usarse también como obra de consulta, se editará un compendio de unas 600 páginas con lo
fundamental de la obra.
(Adaptado de eltiempo.com. Colombia.)
PREGUNTAS
1. LaNueva gramática de la lengua española ha sido escrita por…
a) las Academias de la lengua de España y México.
b) especialistas de ocho áreas lingüísticas distintas.
c) las veintidós Academias de la Lengua Española.
2. La gramática hasta ahora vigente se centraba en el español de…
a) España.
b) Hispanoamérica.
c) Norteamérica.
3. EnlaNueva gramática de la lengua española hay citas de…
a) autores de todas las regiones.
b) más de dos mil seiscientos autores.
c) periódicos de la mayoría de los países.
4
26406791.002.png 26406791.003.png
Nivel Inicial
PRUEBA 1: INTERPRETACIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
Parte número 2
Instrucciones
A continuación le presentamos una serie de textos breves. Conteste a las preguntas
que se le hacen.
Marque la opción correcta en la Hoja de Respuestas Número 1.
Texto A
VOLUNTARIOS SIN FRONTERAS
SERVICIO DE VOLUNTARIADO DE LA UNIVERSIDAD
DE SANTIAGO DE CHILE
SI ERES MAYOR DE EDAD Y RESIDES EN NUESTRA CIUDAD, TE NECESITAMOS.
SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA ANCIANOS.
Consulte nuestra página www.voluntariossinfronteras.com
4. Para colaborar con “Voluntarios sin fronteras” hay que ser estudiante.
a) Verdadero.
b) Falso.
Texto B
RESERVASPARAVISITAS.MUSEODELMAR.COM
OBSERVACIONES
Si usted elige la modalidad de visita sin reserva de guía se le entregará gratuitamente un folleto
informativo.
La reserva de guía tan solo tendrá efecto durante MEDIA HORA , a partir de la hora previa-
mente concertada. Pasado este plazo se perderá todo derecho a la misma.
Las visitas guiadas se realizan de 10:30 a 13:00 y de 16:00 a 18:30 h.
5. Según el texto, usted puede visitar el Museo del Mar sin guía.
a) Verdadero.
b) Falso.
5
26406791.004.png 26406791.005.png 26406791.006.png 26406791.007.png
 
Zgłoś jeśli naruszono regulamin